miércoles, 23 de junio de 2010

Respuesta al anónimo del 26 de mayo del 2010

Con relación al comentario siguiente del escrito de Gabriel Vargas creador de la familia Burrón:



Sera necesaria otra caricatura de este tipo para poder despertar y no dejarnos mas del estupido gobienro, pobre de mi mexico mi segunda patria, gobernado por cerdos y hambrientos de poder y poblado por zombies que no se levantan, donde estan los lideres con huevos?


Le respondo que caricaturistas, formas, tipos y estilos los hay como el fisgón por ejemplo, jis y trino y su tetona mendoza, el santos el peyote, México ha sido semillero de caricaturistas de crítica y de corte político, y ciertamente la población mexicana, tiene un alto índice de analfabetismo funcional (saben leer y escribir no más), y más que los periódicos, por estadísticas oficiales y no oficiales, las estadísticas nos dicen que la mayoría de la población lee cómics, novelas de amor, novelas policíacas, populacheras como esa que se titula "así soy y que?!!!" pasando por las revistas de chismes de artistas de la farándula televisiva sobre todo, periódicos se lee mas los de deportes y así puedo continuar diciéndole de más y más elementos de lectura que no información social o política y menos aún económica tiene el pueblo de México. A eso mi estimad@ "anónimo" agréguele Usted la televisión, pasando por las tele comedias, tele historias o lo que sea que son prácticamente una enajenación para las mujeres y muchos caballeros, como esa de sin tetas no hay paraíso o parodiando del texto de su comentario: "sin huevos no hay lideres o hay lideres sin huevos", que han sido desde mas de 30 o 40 años la "cultura" enajenante de la gente, donde se estudia la reacción de la gente con tal o cual comercial, comedia, telenovela, mas los estereotipos que nos meten a huevo en los comerciales, si no consumes tal o cual cosa no te pones bueno, o tal medicamento es para quien quiere más!, pasando por el cerco de información de todos los noticiarios que informan de todo de estados unidos, de  México casi nada, de los movimientos sociales mucho menos por no decir nada.Por ejemplo, no sabemos bien a bien, que jolines pasa con el derrame petrolero del golfo de México y como nos afecta, el fútbol está de boga mas que cualquier otro asunto de interés nacional como lo es la justicia, digamos el dictamen de la suprema corta de justicia que exonero al director del IMSS, al de comunicaciones y directivos que tienen que ver con la muerte de 49 niños por quemadura y los que quedaron discapacitados por la quemazón de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ni el gobernador, resultaron blancas palomas, y en tanto el futbol está en su auge, el director del Imss Karam, con cínico desplante ofrece una rueda de prensa diciendo que su deber es estar al frente del imss, para mejorar el servicio de los derecho habientes y de las guarderías (subrogadas o privatizadas) que no es permitido. Eso mi estimado anónimo, mas el hecho de que la macroeconomía para los 30 mas ricos del país esta en jauja, para la micro economía que es el bolsillo de los mexicanos está paupérrima y la gente se preocupa de comer primero, de atender a su gente los jefes de familia, pro este capitalismo neoliberal o como quiera llamesele de todas maneras el resultado es el mismo explotación de la población por los cerdos del gobierno de derecha y usurpadores empezando pro calderón y su camarilla, han generado un egoísmo en las familias: primero yo , luego yo y al último yo, como si fuera una frase de supervivencia. Todo ello conforma una falta de solidaridad, de egoísmo de la sociedad, de unos contra otros, de la división y porque no decirlo, hasta del sectarismo. Quizá por eso estimado anónimo estemos zombies, recuerde usted años de estímulos pavlovianos de televisión, lecturas han hecho los zombies, si recordamos la pirámide de maslow en la base se encuentran las necesidades primarias: comida vestido y sustento, y así hasta escalar las necesidades de reconocimiento, hemos bajado a la base de la pirámide. Por supuesto eso no justifica en absoluto que seamos zombies, pero si me permite es una explicación por demás académica y pedestre, pero en parte es eso. El pueblo en verdad responderá cuando los líderes se atrevan a realizar lo que un aparte del pueblo consciente (a pesar de lo que le comente al principio) y que voto por AMLO, mas de 15 millones de personas, de esas muchas siguen luchando como pueden, donde pueden y con lo que pueden, lo que si es cierto es que a cualquier animal incluyendo al ser humano, cuando apriete el hambre y digo hambre (no apetito) entonces los zombies se levantarán, Los líderes cuales lideres, el único lider que se espera como AMLO trabaja en una organización para las votaciones, y conste que apoyo a AMLO, más eso no me impide practicar mi libertad de expresión, decía que organiza a la poblaciçon para futuras elecciones, mas no una organización para el cambio, que desde el proceso de organización esta organización debe hacerse para realizar cambios, digamos por ejemplo, los consumidores de los productos de la producción somos nosotros, el pueblo, sin consumo los dueños de los medios de la producción la oligarquía, digamos bimbo, telmex, movistar, refrescos y toda esa parafernalia de productos, al consumirlos nosotros aportamos una ganancia a esos, si dejáramos de consumir la oligarquía se tambalea, comedores por cooperativas, cooperativas para todo, esa sería un tipo de organización para el cambio, pero.. los líderes están donde no los ven, o agazapados esperando donde no los ataquen porque la misma izquierda está contra la izquierda, huy huy el miedo a los anarquistas, a los comunistas a los socialistas, porque la gente, no tiene bases mínimas para responder políticamente y ahí los líderes no quieren o no pueden o tampoco saben como. Amén de que mucha gente y en hablando de líderes ha quedado desilusionado de muchos de ellos, por ejemplo un comunista (o excomunista?) exmiembro del partido comunista como alejando encinas donde está?, que hace? o nomás come el osito? donde estan las convicciones, los principios, la acción y además estando donde están en la cámara de diputados, navarrete? un vendido que quiere ser presidente? que junto con el perro chucho ortega reciben promesas y quiza un chayote millonario de la derecha para inmovilizar a las masas y ahora aliandose con el PAN, el agua y el aceite, el jabón y la mugre, la izquierda con la derecha!!!??? hágame el recabrón favor,  otros líderes están por el mismo tenor, gente de extracción(?) socialista del prd como marcelo ebrard haciendo campaña y negocios, con sus puentes segundo piso del toreo a san antonio y de san jerónimo a altavista a muyuguarda (cerca de cuemanco) con un brazo a la carretera de cuernavaca, y ... ofreciendo a 30 años a la iniciativa privada!!! y española a usufructuar esos segundos pisos (40 km a 2 pesos por km será el costo) y nuestros impuestos donde están? donde está la esperanza que fue para los pobladores del D. F.. Que líderes más tenemos? al de convergencia? al del pt? y le diré algo anonim@ no hay líderes leales porque la misma gente que se dice de "izquierda" actúa en contra de la gente consciente, atacándola, minimizandola, atacandola, subestimandola, vamos a eso líderes ni siquiera dándoles el beneficio de la duda, y no solo hablo de potenciales lideres anónimos, hablo de gente intelectual como Pablo González Casanova, Carlos Montemayor (ya fallecido). La gente al no haber líderes leales, conscientes y solo oportunistas a ver que sacan también fomentan la rapiña de la derecha en las esferas de todo el gobioerno de derecha de fecal. Ante todo ese breve resumen del panorama la gente no sabe por quien votar, porque; ¿ como voy a votar pro el prd o el pt o convergencia si estos están aliados con el pan, la ultraderecha, el partido en el poder que no ha jodido mucho, impuestos mayores que en otros lados, nuestros ahorros como trabajadores, contrareformas como las que ejecuta Lozano el pianista frustrado de secretaría del trabajo, contra los trabajadores, aun y a pesar de pasarse por el culo la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos que así se llma mi México.por quien votar, a quien seguir si nomas visiblke hay un lider y no atiende recomendaciones desde abajo, aun sabiendo que la gente le ha ofrecido de formas mas alternativas mas fuertes aun a costa de la vida. Los lçideres que hay a mi parecer son oportunistas ver que sacan para beneficio personal, obviamente en contra de los que saben y los atacan usando a la misma gente que liderean, líderes que se conforman con arreglar problemas de pequeños grupos que una vez arreglados sus problemas (agua por ejemplo en una colonia) ya dejan de seguir con otras prerrogativas como es el cambio social, económico del país. Si anonimo, hay huevos, hay lideres pero los que hay están esperando el momento para ese levantamiento que no debe ser nomas de las conciencias. Los líderes con huevos están esperando el momento y lugar y si tienen huevos pero también comprendamos el contexto que tiene el país, las masas y la estrategia es la organización si quiere pero... seguida de otras estrategias de otras acciones mas prácticas y no alejándose de la realidad de nuestro lugar, y tenga presente que aun a nivel micro hay mucha gente haciendo algo desde su lugar de trabajo o donde pueda, se pueda o lo dejen, porque son tantos los frentes y tantas las raterías y chingaderas del espuriato que apenas termina una y viene otra y así, pienso como dice bolívar echeverría que los textos marxistas deben leerse al calor de los nuevos tiempos con la experiencia del socialismo real que también dejo caer la cortina de hierro.
Espero estimado anónimo al menos haya yo tratado de decir lo que veo, lo que siento y lo que veo con respecto a tu pregunta. Estamos y seguimos a pesar de haber perdido parte de nosotros mismos en el intento y vivir así como que nos falta algo, pero seguimos. Gracias por leer estos escritos que nacen de la experiencia y del conocimiento adquirido y ofrecido por otros que también tenían la misma preocupación que tiene usted. Sea feliz y siga cuestionando que yo hago lo propio. Y su segunda Patria que es mi Patria primaria, créame está guardada por muchos patriotas que lo aman por muchas causas. Salud.

etc
bono lobo

Descansen en paz, Don José Saramago, Don Carlos Monsivais y el también maestro Bolívar Echeverria...


Por situaciones que no vienen al caso, el escribidor de estas notas no lo ha hecho porque se ha encontrado un poco desafufurufadazo, y en el proceso va desafufurufadazandose por ello quizá mis notas no han aparecido y la otra forma para ofrecer a ustedes la información y demás entrelecturas no han aparecido. No se justifica sin embargo, que no sienta las muertes no anunciadas de estos tres personajes, Don José Saramago quien con sus letras abrió los ojos a mucha gente a saberse en si de su alrededor y de su propia realidad, que con sus letras contagia esa forma tan juvenil y alegre y por más sarcástica, de manera tan singular y elegante de decir las cosas, pero sobre todo la voz de la conciencia y de las palabras como arma contra la inmundicia de la puta de babilonia llamada iglesia, que desde el vaticano celebró practicamente su muerte en boca del fascista Heil papa Ratzinger, asi como de dictadores abiertos o disfrazados que le rinden homenaje a quien no los necesita de esos espurios, que como a todo personaje en vida es vilipendiado y como decia Chava Flores: "ya muerto, que bueno era Cleto" Cuando los tenemos en vida solo los vemos, los leemos, pero pocas veces se piensa en cuando nos faltan diciendo: cuanta falta nos hará ahora. 
Del Maestro Carlos Monsivais que mas puedo decir que muchas voces, escritores como poniatowska, en radio, revistas culturales hayan dicho, sería una repetición de un refrito de los muchos goyas, de las consignas alternas: "es un honor estar con monsi" y cientos de manifestaciones de dolor, de admiración y de muchas más de diferentes tipos y formas, hasta las del gobierno espurio de felipe calderón (que no se presentó a ninguna ceremonia y que ni falta hizo), a través del espurio secretario de educación Lujambio (a quien jesusa le gritó que se largara en la ceremonia de duelo en el palacio de bellas artes), que pretendían quedarse con un suceso para beneficio de legitimación del espurio a la manera televisiva de sentir "pesar" por la muerte de Saramago y del Monsi. Puedo decir mas de lo que ustedes lectores ya saben. Brevemente diré de monsivais que si le llamo maestro es porque lo fue, siendo estudiante de antropología en una cátedra de antropología urbana tuve la suerte de tomar varios seminarios que elegimos y pedimos a carlos monsivais nos diera (a huevo), nos dio esa cátedra de manera práctica, nos decía que para entender la vida, las costumbres y el comportamiento de la gente en las ciudades, debíamos primero ser observadores, luego mezclarnos con la gente, ir a los barrios, entrar en las pulcatas (pulquerías), estar en la plaza del mariachi y mimetizarse con la gente, hacer lo que hace la gente, sus gustos, y sobre todo sentirlos, saborearlos, hacerlos parte de uno mismo para si, de esa manera entenderíamos a la gente y entonces y solo entonces entenderíamos el comportamiento, porque de suyo y en el aula poco o nada aprenderiamos mas de como es el pueblo en su justa dimensión. Esas clases las tengo presentes y no nos han abandonado desde ese año que a fuerza de ruegos acudimos a su casa a pedirle nos diera clase, puesto que mi grupo en la escuela nacional de antropología e histopria, a pesar y en contra de la dirección nosotros elegíamos a quienes queríamos de maestros, no por algo tomamos la coordinación de esa especialidad y nos autodenominamos "linea democrática", caso igual con el maestro Bolivar Echeverría quien también murió el 5 de junio y que quizá no era tan conocido por ser un critico y un analítico del marxismo después de la caída de la cortina de hierro y desde luego del sistema.
Era muy pequeño cuando supe quien era Carlos Monsivais, y estimados lectores quiza se rían, quizá no me crean, pero la primera vez fue leyendo un cómic llamado Chanoc, en el que el héroe de mar, pescador era precisamente Chanoc y su ayudante, escudero su segundo de a bordo era el famoso Tzekub Baloyan, en ese numero recuerdo que iban por carlos monsivais para llevarlo por la selva y luego con ellos al mar, en el globo de textos monsivais con su caracteristico estilo de decir las cosas y describiendo lo que veía en poemas, al terminar de leer le pregunte a mi tío rufino filósofo y me dijo quien era Carlos monsivais, fines de los 60s, pasada la onda beatnik, me decia: -Monsivais (era broma decirle también monsivienes) es un poeta, escritor, y maestro de la UNAM. Jamás pensé que desde esa lectura del cómic "chanoc" y monsi como actor de la aventura de ese numero del cómic fuera mi maestro. Descanse en Paz monsi y Saramago y que iluminen a alguienes para que tengan su misma creatividad y pujanza en la critica contra el sistema, porque también las palabras son armas contra la injusticia y alivio para el dolor y frescura para el alma así como fuerza para continuar la vida y la lucha.

Como una faceta desconocida de monsi (que tambien la hizo de actor, recuérdese los caifanes, donde hizo un papel de un indigente en el centro de la ciudad de México), les dejo a continuación su participación también en la música con los tepetatles, donde se reunieron esos mismo dela generación beatnik y que aun algunos de ellos quedan y sus obras, que también pueden bajar el cd completo para su disfrute y una reseña de los blogs al respecto de donde localizaron esa joya musical intelectual, cuya portada esta al principio de este escrito. 

ETC Bono Lobo


Bisabuelos de los Café Tacuba, los abuelos de Botellita de Jeréz, y los padres de los Xochimilcas, el concepto de producción de los Tepetatles estaba integrado por el escritor Carlos Monsiváis, quien hacía las letras; Chava Flores (poeta urbano y músico), un estudiante de Contador Público de la ESCA de la UNAM que se jactaba de cualquier cosa; Alfonso Arau, un insipiente bailarín clásico y moderno, mimo, comediante, director y escritor de cine, ex-estudiante de Medicina de la UNAM, y un dibujante, grabador y escultor, José Luis Cuevas, quien junto con Julián Bert (quien había sido músico de sesión de Bill Halley) y Vicente Rojo, se encargaron del diseño gráfico y visual de los Tepetatles, mientras en vestuario estuvo a cargo de Francisco Aguilar.





Que podríamos decir de esta banda, que si la pudieramos poner en estos años y hablar de ellas con las palabras que ahora usamos, bien pudieramos decir que no cumplen con el apelativo de pertenecer al "mainstrem", sino más bien al "indie", de aquellos entonces; "esos entonces" corresponden al año de 1965, en donde no había cabída para una agrupación así, si existe la famosa frasesita de "se adelantaron a su época"; estos SEÑORONES lo hicieron así.
Y es que hablar de ellos, es de hablar de todo un mundo tan complejo, como sus integrantes y sus actividades, que en si la música y explicitamente Los Tepetatles fue su punto de reunión.
El rock no es sólo la música, es una actitud contracultural, implica una forma de vida. En este momento hay otra actitud de parte de los chavos, estos; los cuales toman lo que hacen desde otro punto de vista, otra actutud y otra visión de lo que los "ñoños" hacían.


La banda se llama "The Tepetatles" y el nombre del disco es "Triunfo y aplastamiento del mundo moderno con gran riesgo de Arau y mucho ruido", no "Arau A go-go".






Es la música creada por Alfonso Arau para un espectáculo hecho especialmente para el centro nocturno El Quid, propiedad de Ernesto Alonso. El nombre de la banda es una burla más que una parodia a The Beatles, conformado por la palabra "tepetate" y la terminación "tles" como en el nombre del cuarteto de Liverpool.

Efectivamente en el proyecto participaron todos los "intelectuales" mencionados pero no tocando algún instrumento sino como parte del equipo de producción. Los créditos mencionan a Arau, a Carlos Monsivais y a Chava Flores como los autores de los textos (aunque efectivamente hay polémica respecto a la autoria de "Noctunal" atribuida a Manuel Acuña). Se menciona que la escenografía y el diseño gráfico y visual del espectáculo fueron hechos por José Luis Cuevas y Vicente Rojo, mientras que el diseño del vestuario se atribuye a Francisco Aguilar.

Los músicos que acompañan a Arau en The Tepetatles son Marco Antonio Lizama en la guitarra, Marco Polo Tena -de Los Rebeldes del Rock- tocando el bajo, José Luis Martínez en la bateria y Julian Bert al piano.

Estos músicos no solo tocaban sino que dieron vida a personajes diseñados previamente: un jazzista con nudo de corbata a la batería, un músico clásico extraviado en los teclados rocanroleros, un dandy al más puro estilo británico en el bajo, un maya de paliacate y manta a la guitarra y un vocalista impertinente que gritaba y aullaba a la vez que tocaba una guitarra de doble mástil donde se asomaba una tercera mano de utilería.


La primer grabación "Indie" en México: Los Tepetatles 
1.- The Tepetales, una rockumbiaska a go-go, je!; en la cual nos da una presentación de la agrupación con la más pura manera de manejar el caló de aquel entonces.

2.- Cordobés, un flamenco, igual a go-go con tintes de lo que después se conocería como surf; en la cuál y como todos en aquel entonces le cantan a su Torero favorito en turno, torero español famoso a principios de los 60s que usaba un corte igual a los beatles parte de su vestimenta.

3.- Zona Rosa, una baladita, basada en un piano al más puro estilo de las grandes bandas; en donde nos hacen un recorrido por la Zona Rosa de aquellos días, dando a notar su "moda" y haciendo un pequeño sarcasmo sobre la misma.


4.- Que te pique el Mozambique, un rock´n´Roll a go-go; donde se dan vuelo al doble sentido; genial para quien quiera conocer como reirse sin decir tanta babosada. Recomendada.

5.- El último romántico, otra balada por más melosa y de como aventarsele a una morra, pero no de la manera típica de la epoca en cuanto a las palabras pero si al modo. A mi punto de vista una canción fuera de foco a la finalidad del disco.

6.- Sitting, Rock'n'Go; musicamente buena canción, en cuanto a la letra pues, es como una oda a la "sentada".

7.- Rockturno, un Rocksito bien efectivo, bien pudieran haber sustituido la canción #5 por esta, ya que la finalidad es la misma pero esta si esta efectiva en cuanto a letra, estilo y ritmo. Comparando a una chica con una "batedora".

8.- Teotihuacan a Go-Go, rock'n'roll progresivo prehispanico, jaja esta definición fue una... imaginense a alguna rola del primer disco de Café Tacuba y metanle al a go-go, y así se oira.

9.- Snif snif gulp gulp, un a go-go; donde se oye con una rara finura en la ejecución aunada con una dizque melancolina y "trabalenguosa" canción, de lo que piensa un dejado.

10.- Tlalocman, ¡SI!, si recuerdan el primer disco-demo de Botellita de Jerez, viene un versión de esta canción, y pues esta es la original, y pues si uds. son de los que cren que el Chapulin Colorado, Calzontzin o Kaliman son los unicos heroes mexicanos, y no tenemos quien le llegue a Superman, Batman o esos; aqui tenemos a Tlalocman.

11.- Los Monstros, canción sacada como de una pelicula del Santo, y el soundtrack hecho por el Tío Gamboín; arbol genealogico de la famillia de cualquiera, je!.

12.- El Peatón estaba muerto y el semáforo lloraba, definitivamente la canción más divertida del disco y podría decir que lo que he oido de esa decada (50's - 60's). Tiene todo, buena música, letra, dinamismo; tan solo por el titulo; habla de lo que sucedia cuando ocurria un atropello, me recuerda a cierta viejita latosa en una pelicula de Pedro Infante, se van a reir un buen rato.

Xpersona








Los Tepetatles - Arau a Go-Go 

El disco lo pueden bajar completo en el siguiente link:



http://www.mediafire.com/?tnfrttz1o2j


agradezco a los compas de los siguientes blogs por esta aportación e información: al filibi de taringa.net y al del blog http://archivodelrockmexicano.blogspot.com/

ETC
Bono Lobo